Archivo de la etiqueta: Relatos

Relatos Shandalianos (2022)

Relatos Shandalianos rodeado de manuales inspiradores

https://amzn.to/3scCsfN

Ha transcurrido ya un año desde el lanzamiento de esta antología, y son muchas las personas que para mi suerte han disfrutado con los 9 relatos que incluye. A día de hoy, los textos aquí incluidos me inspiran directamente en el proceso de escritura de la segunda parte de «Cosas de Goblins«, «Más cosas de Goblins«, siendo algunos detalles aquí reunidos bastante relevantes en la próxima novela.

https://amzn.to/3scCsfN

Son muchos personajes los que tienes para conocer entre estas páginas…

Ilustración del relato «La Sierva de Unkuluth», incluido en la antología.

Conocerás a Partanûs, un semielfo que forma parte del famoso grupo Los Cazadores, expertos en la lucha contra los Hijos de Mordred (grupo en el que se incluyen orcos, goblins, trolls y muchas más criaturas de naturaleza malvada).

Partanûs haciendo de las suyas…

¡O a Pullön Cuerdafloja, un simpático y habilidoso bardo mediano que va en busca de un legendario laúd y que está dispuesto a todo para hacerse con él!

¿Te gustan los enanos? ¡Porque si es así no deberías perderte el relato «La Compañía de Gondan», donde disfrutarás de un grupo de enanos en plena acción! Gemkar Barbaloca te espera con su hacha lista para la batalla…

https://amzn.to/3scCsfN

Y estos son solo algunos, pero hay más, y cada relato tiene una ilustración como guinda de un épico pastel…

En definitiva: fantasía épica, personajes variados, lectura rápida y entretenida repleta de acción y diálogos, magia, brujería, traición, sexo y más de un goblin o dos…

https://amzn.to/3Hc0oUQ

¡Pero no solo eso! Además de la novela tengo algo más entre manos, algo que surge directamente de las entrañas de «Relatos Shandalianos«. De momento, y provisionalmente, a este proyecto lo tengo bautizado como «El Ciclo de Ssaelia«, y reunirá un mínimo de tres relatos en su interior: «Luz en las tinieblas», que cuenta el origen de la Señora del Castillo Negro; «El Santuario», relato incluido también en esta antología y que presenta por primera vez a Ssaelia, una poderosa mujer sedienta de sangre y placer, y a Derek, un joven mercenario con principios que se verá atraído hasta sus garras; y para colofón, habrá otro relato que contará lo que sucede tras ese encuentro tan interesante (no quisiera yo entrar en spoilers), cuyo título provisional es «Caminos de Sangre».

¡No seas troll y lee «Relatos Shandalianos», fantasía de calidad escrita por un servidor que evocará en ti cientos de historias jugadas o leídas!

¡Espero que lo disfrutes mientras yo voy «cocinando» nuevos libros de fantasía ambientados en Shandala!

https://amzn.to/3Hc0oUQ

Y si quieres saber un poco más sobre mí, aquí te dejo alguno datos…

Soy J. J. Poderoso, creador (y escritor) de la página Dados y Mazmorras (en Facebook e Instragram) y autor de la popular novela «Cosas de Goblins».

https://www.instagram.com/dadosymazmorras/

https://www.facebook.com/dadosymazmorras

Nací en Barcelona a finales de 1989. Actualmente resido en el Vallés Oriental, Catalunya, y tengo la friolera de 32 años ( lo sé, soy un goblin que se conserva bastante bien para su edad). Además de la literatura y el rol, amo las artes marciales (Jiu-jitsu brasileño es lo que más practico), el cine y la música (sobre todo el rock y el metal).

Me inicié en los juegos de rol aproximadamente a los 12 años, y automáticamente comencé a dirigir partidas inspiradas por las novelas de Dragonlance para mis amigos (¡hace 20 ya!). ¡Cuántos draconianos cayeron! Y mucho antes me inicié en la literatura fantástica y el anime, que me acompañan desde bien pequeño y forman parte de mi ser tanto como mis manos o pies ( ¡si no más!).

Entre mis autores favoritos se encuentran: Terry Pratchett, S. King, Margaret Weis, Tracy Hickman, R. A. Salvatore, Robert E. Howard y H. P. Lovecraft entre otros.

https://amzn.to/3Hc0oUQ

Cosas de Goblins

De J. J. Poderoso

El clan goblin de los Inmisericorde gobierna con “inteligencia” y saquea astutamente todos aquellos pueblos colindantes a su asentamiento; hasta que una supuesta heroína que no respeta más reglas que las que ella misma se impone acaba con su “pacífica” vida, poniendo en peligro su muy respetable manera de vivir. Gharn, el menor de los hermanos Inmisericorde, un goblin con más cerebro que ganas de matar y con el sueño de llegar a ser un gran mago, cree tener la solución para acabar con todos los problemas de su clan y además salir beneficiado. Cada uno de los hermanos antepone su propio beneficio al de los demás, así que no tardan en ponerse manos a la obra en sus viles fechorías. La rueda del caos comienza a girar sobre Shandala, ¿pero qué podrían tener que ver unos simples goblins con eso? Adéntrate en esta misteriosa tierra y deléitate con algo que muchos ya sabemos: la fantasía no es solo para el disfrute de los niños. Sexo, violencia, magia y goblins. ¡Muchos goblins!Nota del autor: ¡Además, y por si fuera poco, incluye en su interior cinco ilustraciones de gran calidad de diferentes artistas, hechas en exclusiva para acompañar la narración de esta novela! ¡No os la podéis perder! Eso sería de ser muy goblin…

A inicios del 2020 se publica esta novela, mi primera obra, «Cosas de Goblins». Ahora, un año y medio más tarde, mis goblin, que no eran más que un proyecto personal sin muchas pretensiones, han sido leídos ya por miles de personas. Y se dice pronto, pero… miles de personas son muuuchas personas. Y para mayor sorpresa, parece que estos goblins tienen algo adictivo, y no lo digo yo, sino los lectores. Solo tenéis que echar un vistazo a los comentarios que la obra tiene en Amazon para corroborar que no miento.

https://amzn.to/3x6yrJc

Y toda esta locura fantasiosa de la que no quiero escapar comienza en 2014, cuando por mi gran afición a la literatura fantástica y al rol del mismo género, abro Dados y Mazmorras, que crece y crece gracias a las ilustraciones y textos que con tesón público a diario (cosa que a día de hoy sigo haciendo). Tras venirme arriba con el éxito en Facebook me paso tambien a Instagram, y allí comienza la verdadera revolución, porque Dados y Mazmorras crece y crece hasta convertirse en lo que es hoy.

https://www.instagram.com/dadosymazmorras/?hl=es

Y entonces llega el momento de…

Y aquí estoy, tratando de llegar a todavía más gente, deseoso de que más personas de adentren en Shandala, la tierra que se va formando según me dejo llevar y escribo.

https://amzn.to/3imzO2s

Solsticio en la Mazmorra

El resto de su grupo ya se había marchado. Era típico que por aquellas fechas cada uno se reuniera con los suyos. Al fin y al cabo aquella era la noche del Solsticio de Invierno.

 Sesh viajó hasta los Antiguos Bosques para reunirse con su clan; Mobrik regresó con su gente en las Estepas del Norte; incluso Elvarion, elfo Silvano, había vuelto a su lejana tierra natal. Pero Scruggel no marchó a ningún sitio ni se reunió con nadie. «¡Un día menos de caza es un día menos de paga!», se decía a sí mismo. Así que cogió una gran espada y una ballesta de su arsenal privado y descendió por la boca del pozo, pagando por supuesto la moneda de oro pertinente.

Pero esta vez el posadero, dueño de la entrada a la mazmorra, le dijo:

—Es noche de Solsticio de Invierno, amigo… No hallarás hoy ayuda alguna allí dentro. ¿Seguro que no prefieres quedarte aquí conmigo y mis amigos y disfrutar de una buena noche de fiesta? Tenemos comida y bebida de sobra.

Pero Scruggel rebufó como respuesta.

—No digas sandeces. Mañana vosotros estaréis bien resacosos y gordos de tanto celebrar, pero yo regresaré triunfante, cargado de objetos preciosos y oro.

—¿Y el resto de tu grupo?

—Ellos han decidido ser un poco más pobres y perder el tiempo haciendo viajecitos y visitas.

—Pues ten cuidado pues. No es lugar para un solo hombre.

—No me des lecciones, posadero. Pasadlo bien perdiendo el tiempo…

—Como quieras… Feliz Solsticio.

—Puaj… ¡Hasta mañana!

Y Scruggel descendió por el pozo. Pero pronto descubrió que no era tan sencillo descender cuando nadie te ayudaba con la cuerda; e incluso el ambiente parecía más frío sin las estúpidas bromas de Mobrik, los sabios consejos de Sesh o los pedantes pero simpáticos comentarios de Elvarion. Estaba pensando en ellos, los dioses sabrán por qué, cuando por mala suerte o destino resbalaron sus pies y perdió el punto de apoyo en el pozo. Descendió a toda velocidad dejándose la piel en la cuerda que aferraba con todo su ser para no estrellarse contra el lejano fondo. De pronto sus manos no soportaron más el dolor y aflojaron la presa. Scruggel cayó y su cabeza golpeó contra la dura roca de la profunda mazmorra. El golpe lo dejó inconsciente.

Y en su inconsciencia tuvo unas visiones muy extrañas; sueños perturbadores o realidades alternativas, él no podía discernir si eran lo uno o lo otro en realidad.

Primero el espectro de un goblin cuyo rostro se parecía demasiado al suyo le explicó lo mucho que se arrepentía ahora de no haber tenido una vida con menos violencia; pues ahora su alma vagaba por el cosmos cargada de pesar y arrepentimiento; y le advirtió con severidad: «Si sigues así, tú acabarás mucho peor que yo». Y entonces fue cuando reconoció al goblin. ¡Él mismo le había dado muerte con un tiro certero de su ballesta! Pero… «Yo diría que cuando acabé con él no se parecía tanto a mí…». Y el goblin, como si captara sus pensamientos, le sonrió con malicia y desapareció.

Scruggel se quedó solo, pero no por mucho tiempo, pues el espectro de una joven elfa llegó para romper su tranquila e inconsciente soledad. La compañía de esta era mejor que la del goblin, sin duda, pero por alguna razón la bella criatura fantasmagórica la había tomado con él, y se dedicó a llevarlo de un lado para otro, haciéndole ver como sus queridos compañeros disfrutaban de una noche de alegrías rodeados de sus seres queridos mientras él yacía inconsciente en una fría mazmorra por sus egoístas pensamientos. Y entonces, tras mucho fijarse en ella, reconoció al espectro que lo atormentaba con semejantes escenas de felicidad, recordándole lo solo que estaba por propia voluntad; ella era Laydan, una elfa de los bosques orientales que en una ocasión les había pedido ayuda, pero gracias a Scruggel, que había puesto un precio exorbitado a sus servicios como aventureros-mercenarios, Laydan y su familia acabaron pereciendo bajo las hachas de un clan orco liderado por Bruker Colmillosangriento. Entonces su corazón se contrajo dolorido, no tendría que haber puesto un precio tan alto. «Unas pocas monedas de oro menos y ella y su familia aún estarían con vida, y no estaría ahora atormentándome…».

Pero para más tortura la elfa no fue su última visita. Una silueta encapuchada se puso a cavar un agujero a su lado.

—¡Oye, qué estás haciendo? —le gritó furioso cuando se dio cuenta de que la figura no hacía caso alguno a todo cuanto él le decía­­—. ¿No pretenderás meterme ahí, no? ¡Aún no he muerto!

Y entonces la figura respondió con una voz muy familiar:

—Llevas muerto demasiado tiempo.

Oír aquella voz convirtió sus ojos en dos estanques de lágrimas. Echaba de menos a su hermano, que no tenía que haber muerto tan joven, dejándolo solo en un mundo demasiado cruel.

—No te entiendo, hermano —dijo llorando, intentando tocar fútilmente al espectro.

—Claro que me entiendes. Desde que me fui no has hecho más que vivir como si la muerte no existiera, desaprovechando tu tiempo, siempre en busca de fortunas que llenasen el vacío que yo dejé. Pero nada te sacia.

El espectro tenía razón, no podía negarlo. Lo echaba demasiado de menos, la muerte no le daba miedo alguno.

—Este mundo no vale la pena. No para mí —se lamentó Scruggel.

—Claro que vale la pena. Ya habrá tiempo de volver a estar juntos. Te lo aseguro, hermano, tenemos toda la eternidad por delante. Pero ahora tienes gente que te quiere. Tienes buenos amigos que te necesitan vivo, los cuales son felices contigo, y que lo serían más aún si tú les dejaras entrar en tu corazón.

Scruggel pensó entonces en sus amigos, grupo de aventuras y casi su familia. Estas fechas eran importantes para ellos, pero él les había dado la espalda a todos a pesar de haber tenido la oportunidad de ir con cualquiera de ellos.

—No lo merezco.

—Puede que ahora no, pero lo merecerás si así quieres que sea —el espectro de su hermano se materializó durante un breve instante, y ambos se fundieron en un cariñoso abrazo.

El espectro regresó al mundo de los muertos y Scruggel volvió de sopetón al mundo de los vivos.

Había sobrevivido a la caída, pero ya no tenía ganas de seguir con aquella aventura. Con las manos destrozadas subió de nuevo por la cuerda. El posadero le ayudó en el último tramo de su ascenso.

—No has tardado mucho en volver, ¿no? ¿Todo bien? —le preguntó con una dulce sonrisa.

—Nada está bien… —y entonces sacó una bolsa repleta de oro y la puso frente al posadero, un buen botín que siempre llevaba consigo por si lo necesitaba. Y ahora lo necesitaba.

—¿Y esto para qué es?

—Necesito tres pergaminos de viaje rápido.

—Pero son muy caros…

—¿Y para qué iba a querer yo este dinero si no me sirve para estar con aquellos a quien quiero? Aprémiate, posadero, tengo mucho por hacer esta noche.

El posadero y antiguo aventurero le entregó sus pergaminos y aceptó gustoso el oro que valían a cambio.

—Feliz Solsticio de Invierno, amigo.

—Feliz Solsticio de Invierno para ti también —le dijo Scruggel tendiéndole una mano amistosa y una radiante sonrisa.

¡Felices fiestas a todos y a todas!

Una fantasía muy shandaliana

Es curioso cómo este proyecto de escritura que comenzó sin pretensión alguna vaya a tener un segundo libro publicado en breve… Sí, muy curioso, y muy emocionante para mí.

Rara vez me paso por aquí a decir algo, pero es que desde que estoy en el último tramo de Relatos Shandalianos la emoción me puede.

Por fin he comenzado la edición y ya estoy prácticamente celebrando su publicación, y eso que sé que aún me falta mucho, pues tendré que leerlo y releerlo una y otra vez buscando faltas, erratas e idas de olla ( a veces grandes como dragones) que se me pasan mientras escribo (e increíblemente mientras corrijo también…). Fallos… ¡qué difíciles de combatir!

¡Pero estoy contento! Ahora ya sé que Relatos Shandalianos contará con 9 relatos (alguno más largo que otro) y microrrelato (apenas dos páginas). Además contará con una ilustración por relato (algunas más grandes que otras también). Al final el total asciende (aprox) a 45223 palabras y 232 páginas.

Así que sí, estoy sorprendido, pues cuando comencé a escribir sobre Shandala no tenía ni siquiera intención de sacarlo a la venta… ¡y ahí está Cosas de Goblins, que no para de subir en lectores y lectoras! Gharn debe ser a estas alturas uno de los goblins con más fans en la historia… ¿no?

Y por eso, porque estoy contentísimo de ver cómo este proyecto avanza… ¡Aquí os muestro la portada que pronto (y con suerte para mí) estará entre vuestros libros! Espero que os guste tanto como a mí (aunque me conformaría con la mitad de eso) y que este nuevo libro se haga un hueco en vuestros corazones (o en vuestra estantería, donde mejor os venga ponerlo).

Oriol Pérez Gil es el artista que ha hecho posible esta maravilla.

Y ahora sí, a ti que estás leyendo esto: gracias por tanto. Sin tu apoyo, respeto o cariño (en algunos casos las tres cosas) nada de esto sería lo mismo. ¡GRACIAS! Y recordad siempre: ¡Acero, sangre y fuego!

J. J. Poderoso / Dados y Mazmorras

Los Goblins en Verano

De nuevo nos plantamos en agosto, y claro, uno se para a reflexionar, porque al fin tiene algo de tiempo para ello.

Y… lo primero que me viene a la cabeza es que, aun en vacaciones, no puedo desconectar. No, al menos, si quiero que este proyecto siga creciendo, y que cada vez más personas se acerquen a esta nuestra posada, y a mis textos. No puedo desconectar si quiero seguie ganando lectores para mi novela, y las próximas que vengan. No, definitivamente no puedo ni quiero.

Y hablando de próximas publicaciones… ¡Relatos Shandalianos ya es casi una realidad! Aún tengo que añadir algunos más a esta antología, pero no será un problema. Este verano pretendo acabar uno y tratar de escribir otro. Aún no sé cuándo lo publicaré, debo meditar sobre ello antes. ¿Diciembre tal vez?

La Posada crece, y en total estamos ahora mismo en unos 17K… (entre Instagram y Facebook). Y eso son muuuchos posaderos y posaderas. ¡Eso debería ser motivo de fiesta! Y lo celebraría de no estar taaan cansado. A ver si estos días en calma me ayudan a reposar.

Un abrazo a tod@s. Si estás aquí leyendo esto seguramente es que eres de vital importancia para esta posada y para mí, y por eso te imploro: ¡nunca te marches!

Los dragones no cogen vacaciones. ¿No?

Hacía mucho tiempo ya que no frecuentaba esta tierra desolada llamada «Blog», y precisamente hoy, mi primer día de vacaciones (porque, por suerte -más que nada porque necesito el dinero para poder vivir- tengo otro trabajo aparte del de Posadero Jefe), con algo de tiempo libre al fin, he decidido poner esto un poco al día.

No hay muchas noticias que dar, la verdad, pero poco a poco esto avanza. No recuerdo cuántos éramos la última vez que me paré a escribiros, pero… ¡Seguro que somos muchos más! En Facebook ya somos la friolera (para un humano normal que no pertenece a esa selecta y privilegiada clase denominada «Influencer») de 2,100 Posader@s, que no es poco; ¡y en instagram ya hemos sobrepasado los 1300 Seguidores! ¡Aquellos que no contáis con lo dedos ya os habréis dado cuenta de que es una buena cifra! (Aquellos que sí contáis con los dedos, Crom os guarde en su infinita gloria, posiblemente también lo hayáis intuido…).

Respecto a la novela que trata sobre goblins de la que ya os hablé (Cosas de Goblins), la noticia es que ya está en proceso de corrección, y espero que a finales de año pueda estar publicada. Además, contará con varias ilustraciones de diferentes artistas para darle un toque digno de Dados y Mazmorras.

Luego está el tema del merchandising, cosa que me hacía mucha ilusión poder tener y poder poner a disposición de todo aquel que compartiera mi entusiasmo por esta página. Sí, lo sé, son caras, pero poco puedo hacer yo con eso. Estoy buscando alternativas que sean más económicas, pero de momento, es lo que tenemos. Si compráis algo, aseguraos antes de si la página tiene alguna promoción activa -que suele tenerlas-, para así ahorraros el envió u obtener un buen descuento.

El nuevo logo de la página es algo que también tenía pendiente, y como ya habréis visto, ¡ya está listo! Ahora esto ya parece otra cosa…

Además de la novela, el nuevo logo y el merchandising, ya estoy planeando publicar una Antología de Relatos para ampliar más aún el «LORE» del mundo (Shandala) que os presentaré en la novela , y del cual os voy dejando caer bastantes cosas en estas pequeñas historias que escribo a diario en Dados y Mazmorras. La titularé Relatos Shandalianos, y en Amazon tenéis ya uno de los relatos que incluirá para ir abriendo boca. «Kol’Thum el Conquistador» (que ahora está por 0,99€ en edición digital y que ¡del 3 al 7 de Agosto estará en descarga gratuita!). https://www.amazon.es/Kolthum-Conquistador-Shandalianos-Dados-Mazmorras-ebook/dp/B07PND2KB3

Creo que no me dejo nada en el tintero, creo… ¡Así que un fuerte abrazo de parte de este humilde Posadero! ¡Millones de gracias por estar ahí y leer mis historias día tras día!

Por cierto, he estado preguntando a varios de los aventureros y aventureras que suelen pasar por aquí, y no, los dragones no cogen vacaciones. Así que… ¡Buena caza! (Sea cual sea vuestro bando en esta contienda).66649938e87f2ee21731bd3ae1b29ecd

Planes para el nuevo año. ¿Será posible lo de adoptar un dragón?

Comienza un nuevo año, y en Dados y Mazmorras también nos marcamos objetivos.

Objetivo 1: Seguir publicando al menos UNA vez al día, como mínimo.

Objetivo 2: ¡Que la «calidad» no baje!

objetivo 3: Crecer. En la posada queremos que nuestros tentáculos fantasiosos lleguen a más y más gente, no por ningún plan comercial orquestado en una oficina siniestra donde sólo se piensa en abarcar cuanto más oro mejor, aunque eso implique despertar a Smaug; sino por amor al arte, simple y llanamente. Escribir para ser leído, y que la comunidad de la Posada crezca y se expanda tanto en Facebook como en Instagram, y ahora también por aquí. (Incluso podríamos decir que en Twitter nuestro Bebé Posada ya da sus primeros pasos, torpes, sí, pero pasos al fin y al cabo…)

Objetivo 4: Escribir relatos de todo tipo (Género fantástico en general) y poder compartirlo con vosotros.

Objetivo 5: ¡Comprar un maldito dragón rojo, llamarle Kol’thum el Conquistador y sobrevolar el mundo entero lanzando panfletos de Dados y Mazmorras! (este objetivo puede ser complicado de cumplir, así que no prometo nada, pero por soñar…)

Y ya está, esos son los Objetivos de La Posada. Muchísimas gracias a todos los seguidores, pero sobre todo, este agradecimiento es para aquellos que se toman la molestia de «reaccionar» a las publicaciones, aunque tan sólo sea con su like, pues sois vosotros los que con vuestras reacciones marcais la senda que recorrerá el Posadero. Mil gracias, por supuesto, a aquellos que comentan, llenando de vida la Posada con sus opiniones y comentarios de diferentes índoles (Creedme que hay algunos que no hay por donde cogerlos, ¡aunque nos gustan igual!). ¡Oh, y los compartidores, héroes sin capa que comparten magia e ilusión con los suyos y nos ayudan a seguir creciendo (sin desmerecer a los de la Once, ojo)!
¡Gracias, gracias, y gracias! Ante vosotros me quito el sombrero (de mago) por seguir aquí acompañándonos en esta aventura. ¡Por muchos años más! ¡Abrazos; llevad nuestros mejores deseos para este nuevo año; y buena suerte con vuestras tiradas de dados, tanto dentro como fuera del juego!

posada

¡Recién llegado desde el cosmos y viajando en un pólipo flotante…!

Dados y Mazmorras se expande.

Bienvenido a otra versión de La Posada de Rol. Ahora, además de en Instagram y Facebook, también encontrarás aquí tu refugio mazmorrero.

Los años van pasando y las historias se multiplican, como los seguidores que las leen (en este momento más de 1280 entre Facebook y Instagram. Lástima que no podéis ver mi cara de asombro jaja)
Ahora mismo ni siquiera sé cuantas publicaciones he hecho este año en la página de Facebook… Muchos cientos, seguro, pues desde que me propuse publicar al menos una vez al día, hace ya más de un año, todavia no he fallado, y al contrario, muchos días he acabado publicando dos o incluso tres veces ( y a veces no publico más por no avasallar a los seguidores, que acabarían enloqueciendo de tanto verme en sus muros…).

En resumen, aquí estoy, y espero poder aprender a manejar esta plataforma y así ofrecer un contenido de calidad (siempre dentro de mis posibilidades) para vuestro disfrute.

En Facebook y Instagram procuro no dejarme llevar y pongo un límite en los textos, para que sean más rápidos de leer y la gente no los omita por pura pereza, pero aquí no haré tal cosa, aquí no habrá límite, así que muchas de las historias tendrán en este blog su continuación a modo de relatos o microrelatos.

¡Un abrazo tentaculoso, pero a la vez muy amigable, de parte de este posadero loco! ¡Nos leemos!